La comunicación es una parte fundamental de la vida comunitaria. Aquí aprendemos a vivir y trabajar en grupo, a coordinar equipos de personas, a facilitar reuniones y a resolver conflictos.
Bienvenida el día de la llegada del participante, y una charla sobre la historia, el organigrama y la visión del lugar (quiénes somos, dónde estamos y que se hace aquì)
Rituales y encuentros matinales: participar diariamente en el Dharsan, espacio para comenzar el día juntos, compartir información y necesidades.
La reunión de vida comunitaria, que es semanal, espacio para compartir y reflexionar sobre el aprendizaje constante de todo lo que se vive día a día en el lugar, a través de una ronda emocional, y otro espacio de carácter práctico, para resolver dudas, y aportar sugerencias.
Tutorías individuales de apoyo personalizado, y colectivas de apoyo al aprendizaje, para revisar temas y organizar actividades de interés común: difusión, actividades formativas complementarias, etc. (Voluntariado Europeo).
Clases de español y otros idiomas.
Conectar con los ciclos de la naturaleza a través de la celebración de rituales: luna llena, luna nueva, equinoccios y solsticios, o participar en excursiones de convivencia al río o a la playa.