♥Esperamos un comportamiento autorresponsable y maduro, que implique las siguientes cosas:
· Cada uno se responsabiliza de la limpieza y del orden de su zona personal, mantiene una higiene básica en su cuarto, recoge, limpia y ordena los cubiertos, vajillas, herramientas, la ropa común y todo lo que usa.
· Cada uno aporta su parte a la limpieza y al orden de las zonas comunes, que no es parte del trabajo de voluntariado y sí de nuestra convivencia.
· Cada uno se hace consciente del efecto de su comportamiento, sus sentimientos y palabras a los demás, al grupo y al entorno y actúa según esa consciencia.
♥ Esperamos un compromiso que va más allá de aportar trabajo a cambio de alojamiento y comida, correspondiendo con el nuestro propio... Somos un grupo de convivencia que compartimos espacio, experiencia y vida.
♥ Esta prohibido el consumo de drogas no legales (mariguana, hachis, etc); así como están restringidos el consumo de tabaco, a zonas para fumadores, debidamente señalizadas y acordadas previamente; y el consumo de alcohol, restringido a momentos festivos de grupo, previo acuerdo, y a sustancias alcohólicas de baja graduación (vino, cerveza, etc).
● Aproximadamente a las 9:00 es el Darshan, ritual de comienzo del día, donde repartimos las tareas diarias.
● El horario laboral habitual es de 9'00 a 14'30 de lunes a sábado, con una pausa de 11:30 a 12:00, y en verano se suele partir la jornada, aunque es variable, así que si este es tu caso, pregúntalo a los responsables.
● La comida es a las 14:30h, y a continuación, recogemos la cocina entre tod@s, o en caso de que el grupo de convivencia sea numeroso, habrá turnos de recogida.
● Una vez a la semana se hace una reunión de convivencia, cuyo horario no entra dentro del horario laboral.
● El día de descanso normalmente es el domingo, pero se puede cambiar por otro día de la semana, si lo quiere y si el trabajo disponible lo permite. Rogamos siempre coordinar estos cambios de horario con los coordinadores lo antes posible.
● Después de la estancia mínima de 4 semanas, existe la posibilidad de tomarse puntualmente otros días libres, cuyas horas hay que recuperar en otros días. Esos cambios del horario rogamos acordarlo lo antes posible con los responsables.
● A veces, las necesidades del trabajo exigen una extensión puntual del horario; en estos casos nos ponemos de acuerdo con los voluntari@s en la forma de contabilizarlas.
● El día anterior a su salida de aquí, el voluntari@ dedica parte de su horario laboral a una limpieza completa de su cuarto compartido y baño.
● Los horarios de silencio aproximados son de 23:00 a 8:00, y de 16:00 a 17:30, modificándose ligeramente según la estación. Presta especial atención en el área de los dormitorios.
♥ CUIDAMOS LA COMIDA y respetamos el orden y limpieza en los frigoríficos y despensa.
♥ CUIDAMOS EL ORDEN DE LAS COSAS, poniendo atención a los carteles y devolviendo cada cosa que utilicemos a su lugar de origen.
♥ FRIEGA, SECA Y COLOCA, lo que utilices (vasos, platos, cubiertos,...)
♥ PONEMOS ESPECIAL ATENCIÓN EN NUESTROS OBJETOS PERSONALES, NO LOS OLVIDAMOS ni dentro ni fuera de los espacios comunes.
♥ NO TRABAJAMOS DESCALZOS Y SIN CAMISETA cuando hay grupos de trabajo (niñ@s o adultos)
♥ LA RECOGIDA SIEMPRE ES COMPARTIDA, recogemos lo nuestro y algo más... ayudamos a barrer, fregar, colocar cosas, limpiar la mesa, sacar la basura,...
♥ Ten en cuenta que convives con más gente al descargar cosas de internet, hazlo preferiblemente por la noche.
♥ Recoge tu ropa cuando este seca, o deja responsable a alguien en caso de ausentarte.
♥ Si necesitas espacio en el tendedero, busca a las personas que tengan ropa tendida, NO se la recojas sin su consentimiento.
♥ Si vas a usar la lavadora y está llena de ropa ya lavada, sácala a un recipiente adecuado o busca a la persona a la que pertenece.
♥ Cuando tenemos huéspedes, nos adaptamos a sus horarios y costumbres, respetando el aforo de la piscina.
♥ Aparcamos los coches abajo, en el aparcamiento, dejando restringido junto al comedor para la carga/descarga.
♥ TU HABITACIÓN ES COMPARTIDA, mantenemos nuestros objetos personales ordenados y respetamos los turnos de limpieza de la habitación y el baño.
♥ CUIDAMOS LA ROPA COMUNTARIA DEL ARMARIO, nos hacemos responsables de la ropa, sábanas y toallas, que cogemos libremente del armario comunitario, lavándola y colocándola de nuevo en su lugar de origen cuándo ya no la utilicemos.
♥ HIGIENE PERSONAL, compartimos una convivencia, por lo que mantenemos una higiene personal por respeto a los demás y a nosotros mismos.
♥ ESPECIAL CUIDADO CON LAS VELAS, siempre utilizamos un porta velas para encenderlas y sólo si nosotros estamos en la habitación.
♥ EVITAMOS LAS COMIDAS DENTRO DE LA HABITACIÓN, en especial las muy olorosas como los guisos, comidas calientes... y, en el caso de tomar alguna infusión u otra bebida, devolvemos el vaso o la taza en el menor tiempo posible.
♥ LOS DÍAS ANTERIORES A QUE LLEGUE UN@ NUEV@ VOLUNTARI@, limpiamos y ordenamos la habitación para recibir a nuestr@ nuev@ compañer@.
♥ ÚLTIMO DÍA DE TU ESTANCIA AQUÍ, se dedica parte del horario de trabajo a recoger tus objetos personales y realizar una limpieza profunda de la habitación y el baño para las personas que lleguen después a compartir tu misma experiencia.
♥ Estamos en un espacio compartido. Sé consciente... Damos prioridad a actividades grupales, como meditaciones, danzas, talleres, cantos, yoga...
♥ Evitamos comer y beber dentro de la sala. Sólo podemos entrar botellas de plástico.
♥ Entramos sin zapatos, con los pies y ropa limpias.
♥ Apagamos la vela del centro antes de salir de la sala.
♥ No dormimos en la sala.
♥ Recogemos nuestros objetos personales (ropas, calcetines, zapatos, cds,...).
♥ Antes de utilizar el equipo de música o el proyector, asegúrate de que alguien te lo ha explicado detalladamente, y tienes permiso de los residentes.
♥ Las herramientas y materiales de trabajo se limpian y devuelven a su sitio el mismo día, los almacenes y talleres se dejan ordenados y limpios.
♥ Nos hacemos responsables de nuestras cosas personales, incluidos los guantes.
♥ Nos protegemos del sol, y ponemos conciencia corporal al realizar las tareas para no lesionarnos, escuchando con atención las indicaciones de los coordinadores.
♥ Nos aseguramos de llenar, y llevar con nosotros el botijo con agua.
♥ Comunicamos cualquier incidencia o irregularidad lo antes posible, al responsable del área.
♥ El voluntari@ se obliga asimismo a seguir y respetar las sugerencias con respecto al trabajo de los responsables.
♥ Las tareas y formas de trabajo las definen los coordinadores, estando abiertos a sugerencias y propuestas por parte del voluntariado.
♥ Esperamos una gestión autoresponsable del trabajo, eso significa que el voluntari@ mism@ se conciencia del horario del trabajo y así empiece puntualmente y cumple los tiempos máximos de descanso. Así mismo esperamos que, en cuanto se termina una tarea, el voluntari@ busca a los coordinadores para estar asignado otra.
♥ Esperamos una actitud activa en la comunicación, ante cualquier duda o falta de claridad rogamos preguntar a los coordinadores.
♥ Si adquirimos tareas específicas, en caso de no poder llevar a cabo nuestro compromiso, lo delegamos en algún compañer@ para que esa tarea quede cubierta.